Contamos con su presencia. Saludos. |
|
Translate
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Ultima reunión del año círculo de Lectura
lunes, 13 de diciembre de 2010
Flores de Bach - 38 descripciones dinámicas - Dr. Ricardo Orozco

Titulo: Flores de Bach- 38 Descripciones dinámicas
Autor: Dr. Ricardo Orozco
Editorial: El Grano de Mostaza
Idioma: Español
Clasificacion: Terapia Floral
Publicacion: 2010
Contribucion: Elisa Sánchez
Comentario: No se trata de un libro mas sobre Flores de Bach, sino de un verdadero manual de consulta donde se ofrecen soluciones dinamicas de una amplitud y profundidad sorprendentes y esclarecedoras. El autor describe los motivos porqué ciertos individuos presentan ciertos rasgos de personalidad, aspectos como educacion, cómo piensan, qué sienten, cómo reaccionan ante ciertas circunstancias, porqué reprimen sus sentimientos, de qué huyen, qué esperan dela vida..? etc siendo indispensables para comprender el desarrollo de la personalidad y hacerlo desde un punto de vista dinámico.
Los 7 pasos para ser más feliz - Dra Isabel Gómez-Bassols
Autor: Dra Isabel
Editorial: Grijalvo
Idioma: Español
Clasificacion: Auto ayuda
Publicacion: 2009
Contribucion: Elisa Sánchez
Comentario: La felicidad es el tesoro mas codiciado del mundo. todos anhelamos ser más felices, pero nos preguntamos: ¿Cuál será el camino que debemos tomar para lograrlo? En este libro la Dra Isabel brinda lecciones, ejercicios y tácticas para ser mas dichoso.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Decantación: Poesía de Aida Monteón en FIL 2010
El Domingo pasado se presentó el libro "Decantación" de Aida Monteón, muy querida amiga, en el marco de la FIL2010. La presentación estuvo a cargo de Hariet Quint, quien compartió una breve sinopsis del trabajo de Aida y sus logros, El más reciente: III premio Internacional de Poesía Palabra Ibérica.
Además la presentación fue muy innovadora ya que la lectura de poemas de Aida estuvo acompañada de una presentación multimedia sobre el mar, ya que los poemas nos hablan de los mares de las emociones, y cada poema fue representado por imágenes muy bellas.
Con orgullo comparto algunas fotos y videos del evento.
Hariet Quint es traductora de español, alemán , rumano y húngaro.
Numerosas publicaciones nacionales e internacionales han incluido sus
trabajos, Tiempo y espacio en “El Perfume de Patrick Süskind (Cálamo
2000), entre otros. Estudió filología germánica en la Universidad de
Bucarest y es Coordinadora del
Taller de traducción del Departamento de Estudios Literarios de la
Universidad de Guadalajara desde 1997.
Aida Monteón
Publicaciones:
Tatuar la Luz, volumen colectivo del libro Lo que el ruido se calla, Literalia Ediciones 2002.
Poesía viva de Jalisco. Antología de la poesía jalisciense contemporánea. Antologadores: Raúl Bañuelos, Dante Medina, Jorge Souza. Secretaría de Cultura de Jalisco. 2004. Anne Michaels. Antología poética, (edición bilingüe) Universidad de Guadalajara 2004. Amatoria. Antología El cuento amoroso en Jalisco. Compilación Elsa Levy, Secretaría de Cultura de Jalisco 2005.
Sus cuentos y poemas han sido publicados en las revistas Tragaluz, La Manzana, Mientras pasa la tarde editada en Lagos de Moreno Jal. y periódico Mural. Uno de sus cuentos ha sido traducidos al italiano y publicado en la revista electrónica Buran, http://www.buran.it
Coordinó el Primer Foro de Traducción Literaria organizado por la OMT (Organización Mexicana de Traductores) bajo el marco de la FIL 2004.
Actualmente es colaboradora y parte del consejo editorial de la revista electrónica almargen.net www.almargen.net.
Becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco 2008.
Lecturas de Aida
En Oaxaca
CECA- Aida Monteón
Premio Palabra Ibérica
Premio internacional de Poesía
Además la presentación fue muy innovadora ya que la lectura de poemas de Aida estuvo acompañada de una presentación multimedia sobre el mar, ya que los poemas nos hablan de los mares de las emociones, y cada poema fue representado por imágenes muy bellas.
Con orgullo comparto algunas fotos y videos del evento.
Invitación
DECANTACIÓN
III premio Internacional de Poesía Palabra Ibérica
DECANTACIÓN
III premio Internacional de Poesía Palabra Ibérica
Obra poética de
Aída Monteón
Celebración de un periplo para llegar a ti
Presenta: Hariet Quint
Aída Monteón
Celebración de un periplo para llegar a ti
Presenta: Hariet Quint
5 de diciembre, 5:30 P.M.
Fil Guadalajara, Salón Mariano Azuela
Te esperamos
______________________________________________________________Fil Guadalajara, Salón Mariano Azuela
Te esperamos
Links:
Hariet Quint es traductora de español, alemán , rumano y húngaro.
Numerosas publicaciones nacionales e internacionales han incluido sus
trabajos, Tiempo y espacio en “El Perfume de Patrick Süskind (Cálamo
2000), entre otros. Estudió filología germánica en la Universidad de
Bucarest y es Coordinadora del
Taller de traducción del Departamento de Estudios Literarios de la
Universidad de Guadalajara desde 1997.
Aida Monteón
Publicaciones:
Tatuar la Luz, volumen colectivo del libro Lo que el ruido se calla, Literalia Ediciones 2002.
Poesía viva de Jalisco. Antología de la poesía jalisciense contemporánea. Antologadores: Raúl Bañuelos, Dante Medina, Jorge Souza. Secretaría de Cultura de Jalisco. 2004. Anne Michaels. Antología poética, (edición bilingüe) Universidad de Guadalajara 2004. Amatoria. Antología El cuento amoroso en Jalisco. Compilación Elsa Levy, Secretaría de Cultura de Jalisco 2005.
Sus cuentos y poemas han sido publicados en las revistas Tragaluz, La Manzana, Mientras pasa la tarde editada en Lagos de Moreno Jal. y periódico Mural. Uno de sus cuentos ha sido traducidos al italiano y publicado en la revista electrónica Buran, http://www.buran.it
Coordinó el Primer Foro de Traducción Literaria organizado por la OMT (Organización Mexicana de Traductores) bajo el marco de la FIL 2004.
Actualmente es colaboradora y parte del consejo editorial de la revista electrónica almargen.net www.almargen.net.
Becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco 2008.
Lecturas de Aida
En Oaxaca
CECA- Aida Monteón
Premio Palabra Ibérica
Premio internacional de Poesía
jueves, 2 de diciembre de 2010
Imágenes de la FIL- Imperdible
escritores Albero Olmos, que realmente no estaba de acuerdo en recordar su terruño como la gran cosa, sino al contrario su enfoque era más hacia ser un escrito global sin tierra, idea muy actual, pero en contraparte el otro escritor José Ma. Muñoz Quiroz compartía con cariño entrañable sus recuerdos de Avila. De verdad que Mónica Lavin la tuvo dura para moderar esta ponencia.
Comparto ambas visiones, el poder dejar tu tierra te da la oportunidad de realmente mezclarte en las nuevas culturas sin estar añorando y te permite integrarte y tener un punto de vista mas amplio, pero también el recordar tus raíces y amarlas te da un sentido de pertenencia y calidez que se siente. ¿Qué tipo de escritor, conviene más, ahí te lo dejo querido lector?
Por lo pronto la fiesta extendida de Fin de año ya empezó- Fil-Reyes.

Links:
FIL - http://www.fil.com.mx/
domingo, 28 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)