Translate

miércoles, 13 de marzo de 2013

Fwd: Celebra con nosotros el Día Mundial del Libro





Queridos amigos, es un gusto saludarlos.
 
Hoy hemos dado a conocer la terna de novelas entre las que podrán elegir a quién leer el próximo 23 de abril, Día Mundial del Libro.
No dejen de votar y por supuesto, no dejen de participar en el maratón de lectura.




Como en otras ocasiones, quienes estén interesados en organizar lecturas en sus ciudades, escuelas, empresas, no dejen de escribirnos para hacerles llegar toda la información necesaria sobre cómo organizar esta actividad.
Un abrazo



 Cuando despertaron, el libro todavía estaba allí
Las votaciones para elegir al autor que será leído en el Día Mundial del Libro arrancan hoy en la página web de la FIL Guadalajara. Jane Austen, Franz Kafka y Augusto Monterroso son los candidatos

 Cuando Gregorio Samsa despertó de un sueño intranquilo, convertido en un insecto monstruoso, el dinosaurio y la familia Bennet también estaban allí. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara propone tres grandes obras de la literatura universal para que los lectores voten al autor que será homenajeado durante la celebración del Día Mundial del Libro, el próximo 23 de abril, con un maratón de lectura en voz alta en la Rambla Cataluña de Guadalajara y otras sedes de Jalisco y el país. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen; La metamorfosis, de Franz Kafka, y Obras completas (y otros cuentos), de Augusto Monterroso, son los candidatos de la votación que estará abierta de hoy al lunes 18 de marzo.

            Además de festejar el libro y la lectura, con esta terna propuesta para el Día Mundial del Libro la FIL Guadalajara se une también a la conmemoración de Jane Austen, por los 200 años de la primera publicación de Orgullo y prejuicio; Franz Kafka a 130 años de su nacimiento, y Augusto Monterroso, de quien este 2013 se cumple su décimo aniversario luctuoso.

La votación se realizará en el sitio web de la FIL Guadalajara (www.fil.com.mx). Los resultados se darán a conocer el martes 19 de marzo y ese día abrirá el registro en línea para quienes deseen inscribirse al maratón de lectura en voz alta. El 23 de abril, como marca la tradición catalana de Sant Jordi que inspiró la celebración del Día Mundial del Libro, cada uno de los lectores inscritos al maratón de la Rambla Cataluña recibirá una rosa, cortesía del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, y un libro.

La jornada de lectura en voz alta se realizará del 10:00 a 21:00 horas en la Rambla Cataluña, donde se instalará también una muestra de libros con la participación de editoriales y librerías locales. El Día Mundial del Libro fue instituido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). En Jalisco es organizado desde 2002 por la Feria Internacional del Libro y el Ayuntamiento de Guadalajara. En sus once anteriores ediciones, el maratón ha sumado las voces de 78,992 lectores en más de cien sedes de Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y Montreal (Canadá).



jueves, 14 de febrero de 2013

En San Valentín, parejas de escritores



Libros en Red
14 de febrero de 2013
Historias de amor en la literatura hay de todo tipo: trágicas, luminosas, cómicas, pasionales, imposibles, bien reales…

Pero los romances literarios también pueden ocurrir por fuera de los libros: en las parejas de escritores; uniones de las que hay muchas, en general todas muy intensas y singulares.

Por ejemplo, la de Mary Wollstonecraft Godwin, autora (con solo 19 años) de la increíble novela gótica Frankenstein, y Percy Bysshe Shelley, poeta romántico inglés, apenas unos años mayor pero escritor más experimentado.

Otro caso es el del matrimonio formado por Leonard Woolf y Virginia Stephen (Woolf al casarse y para la posteridad). Aunque ella se suicidó (hundiéndose en un río con piedras en sus bolsillos), parece que fue la historia de un amor, si no feliz, profundo y leal. Así lo muestra la agradecida carta que ella le dejó antes de partir a su muerte:

8 de marzo de 1941

Querido:

Me siento segura de estar nuevamente enloqueciendo. Creo que no podemos atravesar otro de estos terribles períodos. No voy a reponerme esta vez. He empezado a oír voces y no me puedo concentrar. Por lo tanto, estoy haciendo lo que me parece mejor hacer. Tú me has dado la mayor felicidad posible. Has sido en todas las formas todo lo que alguien puede ser. No creo que dos personas hayan sido más felices hasta que apareció esta terrible enfermedad. No puedo luchar por más tiempo. Sé que estoy estropeando tu vida, que sin mí podrías trabajar. Y lo harás, lo sé. Te das cuenta, ni siquiera puedo escribir esto correctamente. No puedo leer. Cuanto te quiero decir es que te debo toda la felicidad en mi vida. Has sido totalmente paciente conmigo e increíblemente bondadoso. Quiero decirte que –todo el mundo lo sabe– si alguien podía salvarme, hubieras sido tú. Nada queda en mí salvo la certidumbre de tu bondad. No puedo seguir destruyendo tu vida por más tiempo.

No creo que dos personas pudieran haber sido más felices de lo que nosotros hemos sido.

Virginia


Otra pareja que tuvo un final parecido (con la diferencia de que la relación fue más breve, terminada en separación a causa de una infidelidad de él) fue la de los escritores Sylvia Plath y Ted Hugues. Con solo 30 años y dos hijos pequeños, Sylvia se quitó la vida en 1963 asfixiándose con gas en el horno de su casa.

Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre constituyen otro ejemplo de pasiones peculiares. Fueron pareja, pero siempre alternando con otros amantes, cuyas historias compartían. Como se aprecia en esta carta de Simone a Jean Paul, del 27 de julio de 1938:

Me ha sucedido algo sumamente agradable y completamente inesperado: me acosté en el pequeño Bost hace tres días. Fui yo quien lo propuso, por supuesto. (...). Pasamos días idílicos y noches de pasión. Pero no temas encontrarme de mal talante o desorientada o incómoda el sábado; esto es algo muy preciado para mí, pero a la vez liviano y fácil y bien ubicado en mi vida.

Lo que nos recuerda el caso de la escritora estadounidense Anaïs Nin y Henry Miller, quienes también armaron una pareja abierta… incluyendo a la esposa de él (June).

En el ámbito de la lengua española, podemos mencionar a Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Ella le llevaba 11 años y era extraña desde su aspecto exterior hasta en su forma de ver el mundo. Él era un galán profesional (y mujeriego consumado) y encajaba mucho más naturalmente en sociedad. Escribieron juntos una novela policial con un título que acaso revele la complejidad de su relación: Los que aman odian.

Y, más contemporáneamente, encontramos a Paul Auster y Siri Hustvedt, su segunda mujer, quien por décadas debió soportar el mote de "esposa de" para poder brillar con luz propia a partir de novelas como Todo cuanto amé.

¿Qué otras parejas de escritores conocen? O ¿qué podrían comentar de las citadas?

La seguimos en el blog.

Libros recomendados
El camino hacia la verdad. 11 M 2004. Contradicciones en los hechos probados de la sentencia 65/2007 dictada por la Audiencia Nacional "Es un trabajo de investigación de dos años y seis meses, en el que con elementos, pruebas e indicios claros, argumento numerosas contradicciones y algunas incongruencias de suma importancia, encontradas en los Hechos Probados de la sentencia 65/2007 dictada por la Audencia Nacional sobre los atentados terroristas ocurridos el 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En mi obra, evidencio numerosas contradicciones y algunas incongruencias de suma importancia, sobre la base de las afirmaciones contenidas en los Hechos Probados y con relación a las transcripciones de las declaraciones en el juicio de los testigos y procesados ante las preguntas del Ministerio Fiscal y de las Acusaciones Particulares, así como de las periciales llevadas a cabo en juicio, informes policiales incorporados al sumario y la legislación en materia de seguridad minera en vigor por aquellas fechas junto con la que fue aprobada con posterioridad a los atentados.

Toda la información que me ha servido para la elaboración de esta obra está contenida en Internet, por lo que cualquier lector podrá comprobar por sí mismo que todas esas contradicciones e incongruencias son ciertas y no se trata por tanto de una mera teoría, hipótesis o razonamiento del autor.

Todo ello pone en entredicho muchas de las afirmaciones contenidas en los Hechos Probados. Por lo que dicho trabajo pretende ser instrumento para el esclarecimiento de los hechos".

Jesús Carmelo Bernabeu Baeza: "Nací el día 20 de marzo de 1971 en el municipio de Callosa de Segura, provincia de Alicante. Soy policía local perteneciente a la plantilla del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (Alicante), con 12 años de experiencia en mi profesión y adscrito desde hace cinco años a la unidad de seguridad ciudadana en el servicio nocturno. Poseo formación académica a nivel de diplomatura universitaria. Tras ser felicitado por el tribunal en las pruebas de selección para la provisión de la plaza por oposición, obtuve la mejor puntuación de mi promoción en la academia de formación del Instituto Valenciano de Seguridad Pública en L'Eliana (Valencia). En el ejercicio de la función policial, en reconocimiento por las actuaciones meritorias que excedieron notoriamente del nivel normal del cumplimiento del servicio y por la eficacia de los resultados, he sido felicitado públicamente en tres ocasiones y así mismo se me ha concedido condecoración al mérito policial por la Generalitat Valenciana en acto público celebrado en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública".

Silabario para deletrear el universo y la manada humana En dos errores, inevitables atendido el nivel del conocimiento científico de su época, incurrió Augusto Comte.

Lo hizo cuando, en su Curso de Filosofía Positiva , publicada en 1830, expresó: "Hace dos siglos, en que la acción combinada de los preceptos de Bacon, de las teorías de Descartes y de los descubrimientos de Galileo, hizo que el espíritu de la filosofía positiva comenzara a pronunciarse en el mundo en clara oposición al espíritu teológico y metafísico. A partir de este momento, las concepciones positivas se separaron por completo de la alianza supersticiosa y escolástica que más o menos desvirtuaba el verdadero carácter de todos los trabajos anteriores".

El primer error consistió en considerar que la mente humana operaba eliminando y reemplazando etapas anteriores sobre la concepción del universo y el hombre, en lugar de advertir que el desarrollo intelectual es un proceso acumulativo, fundamentalmente inconsciente.

El segundo, es el inimaginable desarrollo experimentado por la cosmología, la física cuántica y la genética, que ha implicado un altísimo grado de especialización en los investigadores y, como saldo negativo, una dispersión del conocimiento científico y la imposibilidad de lograr una visión unitaria del hombre y el universo.

Este libro es, tan solo, una modesta invitación a tratar de encontrar esa "concepción positiva" de que nos habla Comte, y, ¿por qué no?, hacer surgir el Comte del siglo XXI.

Crisólogo Bustos Valderrama es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (donde también es profesor titular) y doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Fue, además, Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago de Chile y miembro del consejo directivo del organismo estatal denominado Consejo de Defensa del Estado, de la República de Chile.
Libro de regalo
Romeo y Julieta La historia de amor más famosa de la literatura. Todos conocen la historia de Romeo y Julieta, los amantes de Verona. La lectura de este libro le dará la oportunidad de acceder a una comprensión diferente y a la belleza singular de la lírica de Shakespeare. La tragedia aporta un elemento que hace aún más hermosa esta obra. No deje de disfrutar este clásico de todos los tiempos.
Direcciones para visitarnos y seguirnos

Para contactarse con nosotros (no respondemos a través de la cuenta de envío de este correo), use el formulario de mensajes

http://www.librosenred.com/landing/kindle-nook.html
donde se enterará cómo editar su libro en Kindle y en Nook

http://www.facebook.com/librosenred
donde encontrará nuestro perfil en facebook

http://twitter.com/LibrosEnRed
donde encontrará nuestras publicaciones en twitter

http://blog.librosenred.com
donde podrá leer textos (y comentarios a ellos) sobre la cultura en general y la literatura en particular

http://www.librosenred.com/audiolibros.aspx
donde podrá bajarse audiolibros de forma gratuita

http://www.librosenred.com/explicacionkiosco.aspx
donde podrá averiguar todo acerca de cómo incluir un kiosco virtual en su sitio y comenzar a ganar por las visitas y ventas que sus internautas generen

http://www.librosenred.com/comoedito.aspx
donde se ofrecen con detalle y claridad nuestros servicios editoriales.


Muchos saludos y hasta muy pronto,

Editorial LibrosEnRed



martes, 29 de enero de 2013

FICG28 -Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica

 This e-mail contains graphics, if you don't see them »view it online.

Este correo contiene imágenes, si no las visualiza de forma correcta haga clic en  »ver en línea.

FICG28

 

El IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica
anuncia los proyectos seleccionados

The Ix Ibero American Co-Production Meeting Announces The Selected Projects

 

                                               Descargar Convocatoria

Marzo | March 3-5, 2013 / Expo Guadalajara

 

 

 

PROYECTO
PROJECT

DIRECTOR

PAÍS
COUNTRY

PRODUCCIÓN
PRODUCTION

1

327 cuadernos

Andrés Di Tella

Argentina

Gema Films-Lupe Films

2

Buenaventura Mon Amour

José Luis Rugeles

Colombia

Rhayuela Cine

3

Carmen

Aaron Fernández

Brasil

Enquadramento Produções

4

Casa de Campo

Esteban Larraín

Chile

Piranha Films

5

Dos Aguas

Patricia Velásquez

Costa Rica-Colombia

Tiempo Líquido –

Igolai Producciones

6

El Código Nazi

Jaime Escallón Buraglia

Colombia

Lulofilms

7

El soborno del Cielo

Lisandro Duque Naranjo

Colombia

Gestionarte Cine

8

El sueño del Marakame

Federico Cecchetti

México

Letra Cinema

9

Instantánea

Catalina Arango Cadavid

Argentina

Zancudo Producciones

10

Ira

Jota Aronak

España

Random Producciones

11

Keep Quiet

Jorge Michel Grau

México

Velarium Arts

12

La muerte de Genaro

Ludovic Bonleux

México

Capdalprod

13

La noche de Franco

Bernardo Arellano

México

Agrupación Caramelo Cinematográfica

14

La última batalla

Ulf Hultberg

Argentina-Suecia

La Compañía General de Cine y TV – Original Film AB

15

Las Ineses

Pablo José Meza

Argentina

Cinematres

16

Los hombres del agua

Fernando López Cardona

Colombia

Latino Troupe

17

Mateína

Joaquín Peñagaricano

Uruguay

Cabeza de Vaca Producciones

18

Soy Negro

Rafi Pitts

Alemania

Twenty Twenty Vision

19

Sultán

Enrique Castro Ríos

Panamá-Colombia

Realizaciones Amanecerá – Milagros Producciones

20

Tamara y la Catarina

Lucía Carreras

México

Filmadora Producciones S.A. de CV

21

The Empire

Raya Martin

Filipinas

Cinematografica Philippines

22

Trigal

Alejandro Gandini

México

Santos Films

23

Tzu Kgosni / Niño volador

Adolfo Dávila

México

Neural Films

24

Vaquero a mediodía

Diego Enrique Osorno

México

Agencia Bengala

25

Proyecto

sorpresa

Encuentros

Cartagena 2013

 

El IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica gestionó dos importantes reconocimientos, significativos para el desarrollo de uno de los proyectos seleccionados: el Reconocimiento Churubusco (oferta de participación de entre $500,000.00 y $1'500,000.00 pesos mexicanos en servicios de los Estudios Churubusco), y el Premio LCI Seguros, consistente en un 50% de descuento en el monto de cobertura. El jurado está integrado por Mercedes Ortiz de Solórzano, Vincenzo Bugno y representantes de las empresas participantes.

Es pertinente señalar también que el Encuentro renueva la colaboración con Festival Scope, donde podrán verse las películas anteriores de los directores que asisten a esta edición.

 


 

The IX Ibero American Coproduction Meeting has arranged two awards of upmost importance destined for the development of one of the participating projects: the Churubusco Award (offering between $500,000.00 and $1'500,000.00 Mexican pesos of services in the Churubusco Studios) and the LCI Award, consisting of 50% discount on an insurance coverage amount. The Jury Committee is constituted by Mercedes Ortiz de Solórzano, Vincenzo Bugno and representatives of the participating companies.

 

We also point out that the Meeting renews the collaboration with Festival Scope, where the prior works of the participant directors can be viewed. 

 

Más información en | For more information: www.ficg.mx

FICG28

Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Nebulosa 2916, Jardines del Bosque C.P. 44520 Guadalajara, Jal., México
Teléfonos: +52 (33) 3121-7461, 3122-7827, 3121-6860
Fax: 3121 7426

www.ficg.mx
Todos los derechos reservados ® PFICG | Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.