Translate

miércoles, 22 de junio de 2011

HOMENAJE A PABLO NERUDA NATALICIO 107 EN ISLA NEGRA 2011






HOMENAJE A PABLO NERUDA NATALICIO 107 EN ISLA NEGRA 2011

 Celebrando a Pablo Neruda, desde Isla Negra, Chile.


Felicidades Aida Monteón por ser parte de esta antología a Neruda. Anexo tu poema.



Como si mirara

Tus agitados días duermen en Isla Negra

repletos de tu voz     innumerables voces
reviven tus susurros de silencio,
y tus ojos con la noche dentro y dentro de la noche
tu cuerpo —florecida cal
de eternidad
absorto en el viaje de tus manos varadas
en un faro que te yergue
más allá de los labios.

A incalculable distancia entre mar

y arena   un ave
valparaísa avista sus huellas
en otro litoral.
Aída Monteón
La  poe


Fuente:http://www.ciberexplora.cl/nerupoejulioindex.htm


 


 



  En   el diario caminar vamos aprendiendo para dejar nuestras huellas   impresas en el alma con el fin de hacernos presentes ante las sociedades   y darles herramientas sin fines políticos, religiosos o de clases   económicas.Esta obra   "MIL POEMAS A PABLO NERUDA" tiene ese objetivo, no es tarea de poetas  el  nombrar premios, diplomas o medallas, es "TAREA DE POETAS" ser  iguales  ante nuestros hermanos que no han tenido posibilidades de  mostrar sus  obras ante el mundo. Entonces "ES TAREA DE POETAS"  acompañarlos en esta  obra y ser partícipes de esta hermandad en las  letras dejando esa huella  de amistad, armonía, amor y Paz.
Sólo, los grandes de espíritu lo comprenderán.



 




    

Ya podemos decir que ellos cuentan con nosotros.
Niños Poetas de las Escuelas "Pablo Neruda" de Isla          Negra
"El Totoral" de El Totoral, comuna de El Quisco
Acompañados  por Natalia Carrasco Pizarro, Alcandesa de la I. Municipalidad           de El Quisco, Directora de la Escuela "Pablo Neruda" y Alfred           Asís, Cónsul de Isla Negra y Litoral de los Poetas.


 



 Queridos Poetas y Poetisas
La misión está cumplida
Los “MIL POEMAS A PABLO NERUDA” se han completado a las 5:30 hrs.        de la
madrugada del 11 de Junio.
Ha sido una ardua tarea en la que todos ustedes son los verdaderos protagonistas.
Esta familia Literaria se compone de amor y amistad incondicional para las
“TAREAS DE POETAS” que nos llevan hacia un mundo mejor.
Es impresionante como han podido plasmar en las mas diversas figuras
gramaticales y Literarias el amor hacia un semejante, hacia un iluminado       
como “Pablo Neruda”
Muchos no creyeron en el éxito de la convocatoria, yo, nunca dudé        de
la capacidad de ustedes, a muchos les conocía y sabía de la        grandeza
de vuestros espíritus e imaginaba que los nuevos por conocer serían        iguales,
y, no me he equivocado, son seres humanos maravillosos.
A las 5: 30 de la madrugada, después de estar la última semana        trabajando
a full, hasta altas horas de la noche, se derramó mi caudal de lágrimas        por
la alegría de otra etapa cumplida, por tener mas que amar en mi vida.        Porque
es mentira que los hombres no lloran, las emociones cuando son verdaderas       
y nacen del alma, son vertientes cálidas que humedecen nuestros ojos        y
caen por nuestras mejillas como el caudal emocional que por esta vez,
es de alegría.
Son muchos los que no participaron, algunos pedían magazzines, grandes
artículos, prensa y lumbres antes del logro, les digo a ellos, que        la humildad
es parte de la esencia universal de nuestros comportamientos, que nos lleva
a ser solidarios sin condición alguna y sobre todo muestra los valores        que
son tan necesarios en esta convulsionada sociedad.

Le pedí a varios consagrados que fueran parte de esta obra, los que        no contestaron;

espero que cuando ustedes estén en la cúspide recuerden estas        instancias y sean solidarios con vuestros semejantes.
Y para aquellos que ya están consagrados y aceptaron este desafío,        les digo:
¡GRANDES DEL MUNDO!
Ustedes son los grandes de espíritu que hacen las cosas desde el        corazón y no, por obligación.       


Son los que acompañan a los Poetas emergentes para entregarles          herramientas
para el desarrollo de sus letras. Por eso los Niños Poetas de Isla          Negra, están
integrados a esta obra, porque los ven a ustedes como sus hermanos mayores
que les guían por caminos de Paz y armonía dándoles          las posibilidades de
cumplir sus sueños que les harán grandes el día de          mañana.
Tengo muchas cosas que decirles, pero ya saben del amor que inunda mi          alma,
es para todos ustedes.
Abrazos
Alfred Asís

Estaré mandando detalles del avance de la impresión y exposiciones.
Cualquier otro mensaje lo pondré en mi página personal www.alfredasis.cl
o les enviaré por este mismo medio.




                                
                  
                  
             
                            
                            
             
                            
             
               











MIL POEMAS A PABLO NERUDA


MISIÓN CUMPLIDA




ÚLTIMA NOTICIA


BLASCO  BAZÁN VERA, Ilustre historiador del Perú,          gran estudioso de  César Vallejo, será el "PROLOGUISTA"          de la obra "MIL POEMAS A PABLO NERUDA."  Es un verdadero          honor contar con sus letras que sacarán a luz  la esencia de nuestros          trabajos literarios en la obra a Neruda.

Seguimos adornando el libro de oro con personajes de valores importantes          entre la Literatura mundial.


MIL POEMASA PABLO NERUDA 2011


36 PAÍSES


Confirmados a la presentación:Argentina, Brasil, Perú


1. Abelardo Venegas, Chile
2. Abraham Méndes Vargas, Rep. Dominicana
3. Adela Corporaal, Argentina
4. Adelfo Zarazúa Camargo, Suecia
5. Adriana Díaz Crosta, Argentina
6. Adriana Xavier, Brasil
7. Aída Monteón, México
8. Albertina Lillo Salamanca, Chile
9. Alberto Lauro, Cuba
10. Alejandra Castellanos, Perú
11. Alejandro Miguel Sal y Rosas Loayza, Perú
12. Alejo Urdaneta, Venezuela
13. Alex Castillo Ventura, Perú
14. Alex Pimentel, Perú
15. Alfonso Esteban Jerez, Chile
16. Alfonso Gómez Rico, México
17. Alfred Asís, Chile
18. Alfredo Ismael Lama, Argentina
19. Alicia Pereda Saavedra, Chile
20. Alicia Rosell Avila, España
21. Alix Serrano Otero, Colombia
22. Alixia Mexa, México
23. Amador Muñoz, España
24. Amir Ibn Tawfik Simón, Beirut Lebanon
25. Amparo Pilet Vega, Colombia
26. Ana Consuelo Montenegro, Colombia
27. Ana Cuadra, Suecia
28. Ana Da Cruz, Brasil
29. Ana Elisa Medina, Argentina
30. Ana Esmeralda P. Recuenco, España
31. Ana Felix Garjan, Brasil
32. Anahí Duzevich Bezoz, Argentina
33. Ana María Galván, México
34. Ana María Göede, Chile
35. Ana María Hernáez, Argentina
36. Ana María Lauer, Brasil
37. Ana María Manceda, Argentina
38. Ana María Rodríguez, Argentina
39. Ana Moraes, Brasil
40. Ana Muela Sopeña, España
41. Ana Romeo Madero, Argentina
42. Anderson Fabiano, Brasil
43. Andrés Pierucci, Argentina
44. Angela María Rosa Leoni, Argentina
45. Angela Togeiro, Brasil
46. Anna Luna, Francia
47. Anna Servelhere, Brasil
48. Anthony Montenegro Rojas, Perú
49. Antonio Acevedo Linares, Colombia
50. Antonio Escobar Mendívez, Perú
51. Antonio García Castro, Perú
52. Antonio Gómez Hueso, España
53. Antonio Kleber Mathias Netto, Brasil
54. Antonio Oxte, México
55. Antonio Sánchez Gil, España
56. Aquiles Mendoza, El Salvador
57. Armiris Trujillo Alvarez, Chile
58. Arturo Corcuera, Perú
59. Aspelices Rohr Martinez, Chile
60. Astrid Sofía Pedraza, Colombia
61. Augusto Enrique Rufino, Argentina
62. Aura Vega Olivos, Peru
63. Basílio Romero Quinteros, Argentina
64. Beatriz M. de Vergara, Argentina
65. Beatriz Teresa Bustos, Argentina
66. Beatriz Valério, Argentina
67. Belkys Sorbellini, Argentina
68. Benjamin Araujo Mondragón, México
69. Boris Espinoza, Argentina
70. Blanca Estela Roth, México
71. Blanca Lilia Mendoza, Guatemala
72. Brenda Marques Pena, Brasil
73. Byron Picado Molina, Nicaragua
74. Cândida Pedersen, Suecia
75. Carlos Gutiérrez, México
76. Carlos Lamas Cardoso, México
77. Carlos Lopez Dzur, Pto. Rico
78. Carlos Martín Valenzuela, México
79. Carlos S. Quiroz Quintero, Colombia
80. CBUR, Argentina
81. Cecilia Gloria, Argentina
82. Cecilia Palma, Chile
83. Cintia Thomé, Brasil
84. Cláudia Vidinhas, Brasil
85. Clevane Pessoa, Brasil
86. Conchita Ferrando de la Lama, España
87. Cristino Alberto Gómez, Rep. Dominicana
88. Daladier Da Silva Carlos, Brasil
89. Dalit Escorcia Marchena, Colombia
90. Daniel Baruc Espinal, Reo Dominicana- México
91. Daniel de Cullá, España
92. Daniel Zavala Colque, Perú
93. Darcy Paula Cavalcanti, Brasil
94. David Altamirano, Chile
95. David Ray, EEUU
96. Dely Thadeu Damaceno, Brasil
97. Denise Severgnini, Brasil
98. Deth Haak, Brasil
99. Dilercy Adler, Brasil
100. Dina Moreno, Chile
101. Domingo Sánchez Castelló, España
102. Dora Miranda, Chile
103. Dora Pizarro, Chile
104. Duo, Chile - Perú (Asís-Mejía)
105. Duo, Chile - Perú (Asís-García)
106. Duo, Chile - España (Asís-Gómez)
107. Duo, Chile - Brasil (Asís-Osny)
108. Duo, Chile - España(Asís-Martínez)
109. Duo, Chile - España (Asís-Merino)
110. Duo, Chile - Argentina (Asís Roccato)
111. Duo, Argentina-España (Solis-Merino)
112. Duo, Chile-Uruguay (Asís-Florio)
113. Edda Ottonieri de Maggi, Argentina
114. Edgardo Palácios, Argentina
115. Edison Pereira de Almeida, Portugal
116. Edméia Faria, Brasil
117. Eduardo González, México
118. Edy Luz Orrego Dorregaray, Peru
119. Eileen Ovalle, Guatemala
120. Ektor Zeta Ek Balam, México
121. Elena Argentina Calderón, Argentina
122. Eliana Flores Pineda, Colombia
123. Eliana Segura Vega, Chile
124. Elias D. Galati, Argentina
125. Elisa Golott, Chile
126. Elizabeth Otero Krauthammer, EEUU
127. Elói Alves Letrófilo, Brasil
128. Eloísa Echeverría, Chile
129. Elsa Cristina Moyano, Argentina
130. Elsa Solis, Argentina
131. Elvira Mariano D'Ambrosio, España
132. Emanuela Defraim, Itália
133. Emilia Villavicencio Flores, México
134. Emilse Zorzut, Argentina
135. Enis Montalbán, Venezuela
136. Encarnación Gómez, España
137. Enrique Sánchez Liranzo, Rep. Dominicana
138. Enrique Godoy Duran, Guatemala
139. Eric Cobas, Cuba
140. Ermelinda Diaz, Chile
141. Ernesto González Litvinov, Cuba
142. Ernesto Kahan, Israel
143. Ernesto R. Del Valle, Cuba-EUA
144. Ernesto Zepeda, México
145. Escuela El Totoral, Chile
146. Escuela Pablo Neruda,Chile
147. Estela Guerra Garrnica, México
148. EstherRoguessi, Brasil
149. Feliciano Mejía, Perú
150. Fernando Cardona, Colômbia
151. Fernando Cazagut, Chile
152. F.G.Poetas, Miguel Figueiras, Argentina
153. Fernado Llanos Guzmán, Bolivia
154. Fidel Alcántara Lévano, Peru
155. Francisca Neide Freitas, Brasil
156. Francisco Azuela, México
157. Francisco Coimbra, Portugal
158. Francisco Pinzón Bedoya, Colombia
159. Francisco Vargas Fernández, España
160. Fredy Gambetta, Peru
161. Fredy Ramón Pacheco, El Salvador
162. Gabriel Sosa Domínguez, Argentina
163. Galvarino Orellana, Suecia
164. Genaro Albaino, Chile
165. Gerak Millalonco Velásquez, Chile
166. Geraldo Maia, Brasil
167. Giullian Telles, Brasil
168. Gladys Amaya, Venezuela
169. Gloria Patrícia González Gordon, España
170. Graciela Pincol, Argentina
171. Guillermo Rodríguez López, España
172. Guillermo Tovar Torres, Colômbia
173. Harol Gastelú Palomino, Peru
174. Helena Chiarello, Brasil
175. Hernando Loayza, Colombia
176. Hernán Dufey, Suiza
177. Hernany Tafuri, Brasil
178. Hugo Mario Bertoldi, Argentina
179. Ian Welden, Dinamarca
180. Ina Melo, Brasil
181. Inés Quilez, Argentina
182. Inés Zeiss Castillo, Chile
183. Irel Bermejo, España
184. Iris Rubio, Pto. Rico
185. Irma Fraye, Argentina
186. Isaac Soares de Souza, Brasil
187. Isabel Diez Serrano, España
188. Isabella Vieira Da Rocha, Brasil
189. Isaias A. de Oliveira, Brasil
190. Isaida Viert Dihígo, Cuba
191. Isel Bolaños, Chile
192. Ivete Todeschini Menegotto, Brasil
193. Ivón Gordon Vailakis, Ecuador-EEUU
194. Ivonne Sánchez Barea Cájar, España
195. Jaak Bosmanss, Brasil
196. Jael Uribe, Rep Dominicana
197. Jaime González, España
198. Jaime León Cuadra, Canadá
199. Jane Rossi, Brasil
200. Jania Souza, Brasil
201. Javier Dicenzo, Argentina
202. Jéssica Paola Barrera, Chile
203. Jesús Lechuga, México
204. Joel Bustos Tello, Ecuador
205. Jonás, Argentina
206. Jorge Calvo, Argentina
207. Jorge Cantero, Argentina
208. Jorge Castañeda, Argentina
209. Jorge Córdoba, Peru
210. Jorge Cuman, Argentina
211. Jorge Escalona del moral, México
212. Jorge Etcheverry, Canadá
213. Jorge Muñoz Gonzáles, Chile
214. Jorge Neira, Chile
215. Jorge Quintanar, México
216. Josane Peer, Brasil
217. José Hilton Rosa, Brasil
218. José Jesús Rodríguez Acea, Cuba
219. José Joaquin Martínez Torres, México
220. Josefina Ezpeleta, EEUU
221. José Luis Diaz Granados, Colômbia
222. José Manuel Solá, Pto. Rico
223. José Mejía Ramírez, Honduras
224. José Ponce Vicencio, Bélgica
225. José Richa, Canadá
226. José Rodríguez Acea, Cuba
227. Juana Castillo Meneses, Chile
228. Juan Carlos Arce, Peru
229. Juan Cerda Zuñiga, Chile
230. Juan Francisco González, Cuba
231. Juan Fran Núñez Parreño, España
232. Juanita Conejero, Cuba
233. Juan José Cautivo, Perú
234. Juan Orozco, España
235. Juan Pablo Sequeida, (Chile)
236. Juan Reyes Lara, México
237. Juan Rojas Huerta, Chile
238. Juareiz Correya, Brasil
239. Judit Antonello,Argentina
240. Julia Bugallo Saracho, Australia
241. Julia Gallo Sanz, España
242. Julia María Ortiz, Chile
243. Julio Araya Toro, Italia
244. Julio Solórzano Murga, Perú
245. Julio Suarez, Argentina
246. Kaly Mardones, Chile
247. Lara Dinn, Argentina
248. Lasana Lukata, Brasil
249. Laura Hernández Muñoz, México
250. Laurel Rosa, Perú
251. Leonor Escardo, Argentina
252. Liliana Farah, Argentina
253. Liliana González, Argentina
254. Lilian Uribe Gutiérrez, Chile
255. Livia Soto, México
256. Lucero Balcázar, México
257. Lucía Gómez, Colombia
258. Lúcia Helena Pereira, Brasil
259. Lúcia Laborda, Brasil
260. Lucía Lezaeta, Chile
261. Lucianna Tannus, Brasil
262. Luciene Passos Pires, Brasil
263. Lucina Medina De Barry, Australia
264. Luis Felipe Garzona López, Guatemala
265. Luis Fernando Franco, Colombia
266. Luis Manuel Pérez Boitel, Cuba
267. Luis Palavecino, Chile
268. Luís Rafael Figuera Fuentes, Venezuela
269. Luis Vargas Alejo, España
270. Luis Weinstein, Chile
271. Lu Peçanha, Brasil
272. MAGAOLIVEIRA, Chile
273. Maia de Melo Lopo, Portugal
274. Maidu Machado, Peru
275. Maigualida Manrique, Venezuela
276. Malu Otero, Brasil
277. Manuela Fernández Agredo, Colombia
278. Manuel Ángel Calzón Díaz, España
279. Mara Pérez y Fernández, España
280. Marcela García Ferré, Argentina
281. Marcela Vanmak, Israel
282. Marcelo Portuária, Brasil
283. Marcial Salaverry, Brasil
284. Marcia Pedroso, Brasil
285. Marcos Callau, España
286. Marga Mangione, Argentina
287. Margarita Aldanás, Cuba
288. Margarita Marta Yácamo, Argentina
289. María de la luz Clavel, Chile
290. María de los Angeles Roccato, Argentina
291. María de Lourdes Hernández, México
292. María Dolores Alonso, España
293. María Elena Solórzano, México
294. María Eugenia Astudillo, Chile
295. María Eugenia Caseiro, EEUU
296. María Eugenia García, España
297. María Fernanda Reis Esteves, Portugal
298. María Helena Sleutjes, Brasil
299. María Inés Huenuñir, Chile
300. María Isabel Baracat, Argentina
301. Maria Isabel Bugnon, Argentina
302. María Isabel Galván, México
303. María Isabel Zelaya, Argentina
304. María Luisa Benedicto, España
305. María Luisa Bonini, Brasil
306. María Magdalena Gabetta, Argentina
307. María Mercedes Castro, Chile
308. Marian Arija Santamaria, España
309. María Perera Morales, Cuba
310. Marianela Puebla, Chile
311. María Neuza de Oliveira, Brasil
312. Maria Oreto Martínez, España
313. María Rosa Di Rienzo, Argentina
314. María Teresa Castillo, Uruguay
315. María Violeta Rodríguez, Chile
316. Maricela Botero Sánchez, Colombia
317. Mariela Cordero, Venezuela
318. Marié Rojas, Cuba
319. Mario Luengo Vera, Chile
320. Mario Osny Rosa, Brasil
321. Marisa Aragón, Argentina
322. Marisa Cajado, Brasil
323. Marisol Gutiérrez, México
324. Marlene Denis, España
325. Mar Ruiz, México
326. Marta Ester Ganzero, Argentina
327. Marta Pimentel Álvarez, Argentina
328. Martha Cano, México
329. Martha Ferrando Keún, Chile
330. Martín Jiménez Serrano, México
331. Mauricio Leyva, México
332. Máximo Muñoz Martínez, Cuba
333. Mary Gusmán, México
334. Melba Mercedes Almeyda, Noruega
335. Merli Maria García, Brasil
336. Mery Larrinua, EEUU
337. Miguel Angel Severino, Rep. Dominicana
338. Miguel Dardo Coronel, Argentina
339. Milagros Hernández Chiliberti, Venezuela
340. Mireya Robles, EEUU
341. Miriam Seggiaro, Argentina
342. Mirian Caloretti Castillo, Perú
343. Misael Retamal Albornoz, Chile
344. Mónica López Bordón, España
345. Mostafa Houmir, Marruecos
346. Miriam Reyes Peña, Chile
347. Myriam Teresa Mena, Argentina
348. Nadia Contreras, México
349. Nadir Silveira Dias, Brasil
350. Nancy Beatriz Fuentes, Uruguay
351. Nelly Salas Vargas, Chile
352. Nelson Carrizo, Chile
353. Nelson Urra, Suecia
354. Neuza Ladeira, Brasil
355. Nieves Merino Guerra, España
356. Ninfa Estela Duarte, Paraguay
357. Nívea Sabino, Brasil
358. Noralia de Melo, Brasil
359. Norberto Cid, Argentina
360. Norma Alzola, Venezuela
361. Norma Barrientos, Argentina
362. Norma Díaz, EEUU
363. Norma Feliz Peralta, Rep. Dominicana
364. Norton Contreras, Suecia
365. Obed Viscaíno Nájera, Venezuela
366. Olga Amalia Guirotane, Argentina
367. Olga Lucía Florio, Uruguay
368. Olga Rojas, Canadá
369. Onelia Figueredo, Canadá
370. "
371. Orietta Igea de la Jara, Chile
372. Orisel Gaspar Rojas, Cuba
373. Orlando Santana García, España
374. Osiris Mosquea, EEUU
375. Osvaldo Torres Santiago, Pto. Rico
376. Otyrose Vivanco Pinilla,
377. Pablo Armando Fernández, Cuba
378. Paco Tousani, España
379. Palmira Ortiz, México
380. Patricia Araya, Chile
381. Patricia Benavente, Chile
382. Patricia Pacheco Sánchez, Colombia
383. Patricio Portales Coya, Chile
384. Paulo César, Portugal
385. Paul Ramirez Alarcon, Perú
386. Paz Ortuzar. Chile
387. Pedro Piñones Díaz, Francia
388. Rafael Mérida Cruz-Lazcano, Guatemala
389. Rafael Rosado, Rep. Dominicana
390. Ramiro Guzmán, Uruguay
391. Ramón Gómez Palominos, Chile
392. Ramón María Vadillo, España
393. R. Ascensión Reyes-Elgueta, Chile
394. Remisson Aniceto, Brasil
395. Rene Aguilera Fierro, Bolivia
396. René Arturo Cruz Mayorga, El Salvador
397. Ricardo Arregui Gnatiuk, Argentina
398. Ricardo Carrasco Araya, Chile
399. Ricardo Ramón Quintana, Argentina
400. Ricardo Torres Gavela, Ecuador
401. Robert Arapé, Venezuela
402. Roberto Bianchi, Uruguay
403. Roberto Campos Pérez, España
404. Roberto Carlos Toros, Argentina
405. Rocío L'Amar, Chile
406. Rodrigo Verdugo. Chile
407. Rolando Perera Betancourt, Cuba
408. Rony Salgado Oviedo, Honduras
409. Rosa Chávez Alarcón, Chile
410. Rosa Lía Cuello, Argentina
411. Rosa Yoshie de Mabe, Perú
412. Rosario G. Towns, México
413. Rossana Arellano, Chile
414. Rosemarie Parra, Uruguay
415. Rosse Marie Caballero, Bolivia
416. Rossibel Ipanaqué, Perú
417. Rozelene Furtado de Lima, Brasil
418. Rubén Valle, Argentina
419. Rubén Vedovaldi, Argentina
420. Ruth Ivonne Concha, Chile
421. Ruth Pérez Aguirre, México
422. Salomé Oviedo, Argentina
423. Salwa ben Rhouma, Tunez
424. Samuel Cavero Galimidi, Perú
425. Samuel Ronzón, México
426. Sandra Galante, Brasil
427. Sandra Gutiérrez, Uruguay
428. Sergio Aguilar, Perú
429. Sergio Ferreira Oliveira, Brasil
430. Sergio Neira, Chile
431. Siboney Del Rey, Venezuela
432. Silva de Boj, Argentina
433. Silvia Tobar Silva, El Salvador
434. Silvia Torres, Argentina
435. Sixto Cabrera, México
436. Socorro Carranco, México
437. Sofía Marchini Macías, Italia
438. Sonia Nogueira, Brasil
439. Stella Maris Taboro, Argentina
440. Susana Lobo, Argentina
441. Susana Siveau, Argentina
442. Sylvia Fernándes Muñoz, Francia
443. Tania Espinosa De la Garza, México
444. Teresa Golçalves, Portugal
445. Teresa Improta Monnier, Brasil
446. Teresita Pirra, Argentina
447. Theodoro Corona, Venezuela
448. Tino Prieto Aguilar, España
449. Tomas de los Reyes Burgos, Cuba
450. Tomás Modesto Galan, Rep. Dominicana
451. Trío en Trujillo, Perú, Chile (Asís, Pastor,          Málaga)
452. Ulises Varsovia, Chile
453. Urania Guerrero Jiménez, México
454. Valdeck Almeida De Jesús, Brasil
455. Valeria Andrea Lippi, Argentina
456. Verónica Baeza, Chile
457. VERSASÍS, Chile, Brasil, España, Portugal
458. Victor Callirgos, Perú
459. Vilmaci Viana, Brasil
460. Vilma Reyes, Pto. Rico
461. Virginia Fernández Collado, España
462. Washington Gorosito Pérez, Uruguay- México
463. Wilfredo Dorador A. Chile
464. Wilma Borchers, Chile
465. W. Levis Bartolozzi, Argentina
466. Xavier Coderch Vives, España
467. Ximena Gautier Greve, Francia
468. Xiomara Calderon Arteaga, Cuba
469. Yabel R. Guadarrama Rivera, México
470. Yasmín Caram Suárez, Cuba
471. Zita Campos Zazueta, México












PAISES PARTICIPANTES

















Alumnos Poetas de El Quisco

Escuela "El Totoral"
El Totoral, El Quisco, Chile

Escuela "Pablo Neruda"
Isla Negra, El Quisco, Chile
 






 



 









viernes, 17 de junio de 2011

14 de junio de 1986

Fuente: La Fama Fatal por Israel Carranza
http://azotecarranza.blogspot.com/

 
 

Sent to you by Claudia via Google Reader:

 
 

via LA FAMA FATAL by azotecarranza@yahoo.com (José Israel Carranza) on 6/14/11

Creo recordarlo más o menos asi —y no tengo otro remedio que confiar en la verosimilitud del recuerdo—: hace justo veinticinco años, en Guadalajara, yo oía por la noche el programa que el locutor Juan Olvera conducía en la estación radiofónica Stereo Soul. Cada semana, en esa emisión se podía escuchar el disco de un concierto completo de algún grupo de rock, sin cortes. Pero ese 14 de junio de 1986, Olvera interrumpió para dar la noticia: «Acaba de morir, en Ginebra, el escritor argentino Jorge Luis Borges». A continuación dijo un poema, «Las cosas» (quiero creer que lo dijo, no que lo leyó, pero cómo saberlo):

El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,

un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde

una ilusoria aurora. ¡Cuántas cosas,
limas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,

ciegas y extrañamente sigilosas!
Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.


Fue mi primera noticia de Borges: simultáneamente, la de su existencia y la de su muerte. A otro día, en la librería Casarrubias, busqué un libro suyo. El Aleph, supongo que porque fue el primero que encontré. Y desde entonces, el deslumbramiento incesante: desde ese poema, una de las noches centrales de mi vida. Yo qué iba a saber.

(Hace algún tiempo escribí este ensayo, recogido en el libro Las encías de la azafata, por si alguien gusta pasar a echarle un vistazo: «La ínfima grandeza»).


 
 

Things you can do from here:

 
 

sábado, 11 de junio de 2011

[Egresados-iteso] Magis electrónica ya está disponible - Junio 2011



Header MAGIS

ERGO SUM

"Democratizar la información es el futuro": Sam Pitroda

ErgoSumEn los años ochenta, el ingeniero Sam Pitroda enarboló la bandera por la masificación de las telecomunicaciones en India. Treinta años después, el país se ha vuelto el segundo mayor mercado de teléfonos móviles y el cuarto en usuarios de internet en el mundo. Hoy su discurso abarca mucho más que redes y conexión: quiere un mundo interconectado que brinde a las personas la posibilidad de construir sus propias opciones de desarrollo. "Si India lo hizo, México lo puede hacer mejor". Leer más


INDIVISA

Los vivos de Juárez

Ciudad Juárez es, desde hace más de una década, el espejo oscuro en el que México mira su violenta descomposición social: feminicidios impunes, masacres de jóvenes y una sangrienta cadena de muertos por la guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno federal… Y sin embargo, Juárez también refleja lo mejor del país: la gente que se organiza para cuidar de los huérfanos y las viudas, jóvenes que buscan en la cultura alternativas a la violencia, madres que mantienen viva la memoria de sus hijos. Leer más


DISTINCTA

El trabajo de aprender a descansar

DistinctaSe calcula que entre 30 y 40 por ciento de la población mexicana padece estrés laboral. Las condiciones precarias, la competencia interna en las empresas y un sistema que privilegia los resultados sobre las personas causan múltiples problemas a los profesionales. La paradoja es que si las personas viviéramos mejor, la productividad de las empresas mejoraría. Leer más


COLLOQUIUM

"Si la energía eléctrica hubiese debutado con la silla eléctrica, nuestra tecnología sería la de finales del siglo XIX"

La crisis de la central nuclear de Fukushima, Japón, dañada en marzo pasado por un tsunami, ha reabierto el debate sobre la seguridad de esta forma de energía. Enrique García, físico nuclear mexicano que trabajó en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ganó notoriedad cuando, en un ejercicio de divulgación de la ciencia en tiempo real, usó su perfil de Twitter para comentar, explicar y desmitificar los miedos que se reproducían en los medios de comunicación. Leer más

PORTADA

EN ESTE NÚMERO

§  Súbete a mi carro

§  El melancólico sentido común de Nick Hornby

§  Conoce a Bill Viola, uno de los genios del videoarte

§  El ITESO estrena carrera el siguiente ciclo: Nanotecnología

§  Social Deals: ofertas para todos

§  Sensus+Oir: Volver a R.E.M.

§  Cuento: La suela de Saturno

EN MAGIS EN LÍNEA

En el Blog de la Redacción

José Miguel Tomasena nos presenta un breve perfil de Ricardo Robles, SJ, mejor conocido como El Ronco, que trabajó incansablemente en la sierra Tarahumara.

Carlos Enrique Orozco contribuye al debate sobre la donación del Parque Mirador Indepedencia y defiende la idea de que ese espacio público debe quedarse como tal.

Desde hace tiempo hay un fuerte debate por la firma del convenio ACTA, que pretende regular el intercambio de contenidos en internet. Luis Aguirre Gómez nos explica en qué consiste el documento y cuáles son sus implicaciones.

En la pantalla grande

En su blog de cine Camera Lúcida, Hugo Hernández reflexiona sobre el más reciente ganador del Festival de Cannes, además de reseñarnos las películas Triste San Valentín, de Derek Cianfrance, y el más reciente filme de Lars von Trier, Anticristo.

HEMEROTECA

Consulta los números viejos
de Magis

COMPARTIR
Haz clic para reenviar este boletín a un amigo

CANCELAR ENVÍO
Si no deseas recibir este boletín da clic aquí

 

PosgradosITESO

ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585

C.P. 45604, Tlaquepaque, Jalisco. Teléfono +52 (33) 3669-3486 magis@iteso.mx

Licencia: Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco de Creative Commons

 

Recuerda que si eres egresado y vives dentro de la zona de entrega de MAGIS,

cada año debes actualizar tus datos para seguir recibiendo la revista impresa en tu domicilio.

¡Es muy fácil y no cuesta nada! Ingresa a http://www.magis.iteso.mx/content/suscribete

 


_______________________________________________






Dos Nobel, una conversación: Herta Müller y Mario Vargas Llosa, juntos en la FIL



Estimados amigos,

Reciban un saludo cordial del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. A continuación encontrarán el comunicado de prensa con el programa previsto para la inauguración del Salón Literario de nuestra 25 edición.

Saludos y hasta pronto

 

Dos Nobel, una conversación

 

Herta Müller y Mario Vargas Llosa, juntos en la FIL

Los más recientes ganadores del Premio Nobel de Literatura sostendrán un diálogo que marcará la apertura del Salón Literario en la 25 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

Con "la concentración de la poesía y la franqueza de su prosa", Herta Müller "dibuja los paisajes del desamparo" en su obra, razón por la cual le fue concedido, en 2009, el Premio Nobel de Literatura. Al año siguiente, Mario Vargas Llosa obtuvo el galardón literario "por  su cartografía de las estructuras de poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo". La escritora alemana nacida en Rumania y el autor peruano, dos de las conciencias más lúcidas de la literatura y el pensamiento contemporáneos, sostendrán un diálogo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año llega a sus primeras 25 ediciones con Alemania como Invitada de Honor.

 

La charla entre los dos premios Nobel marcará la apertura del Salón Literario de la FIL Guadalajara y se realizará el domingo 27 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Auditorio Juan Rulfo. Herta Müller y Mario Vargas Llosa compartirán opiniones sobre literatura, sus obras y su particular visión del mundo. Este acto supondrá un encuentro entre las letras de América Latina y Europa y será una oportunidad para conocer, de viva voz, la visión que los recientes ganadores del Premio Nobel de Literatura tienen acerca de la vida literaria, artística y política en ambos continentes.

 

Esta actividad es posible gracias a la colaboración entre Alemania, Invitada de Honor, la Editorial Santillana, de Prisa Ediciones, y la FIL Guadalajara.

 

Herta Müller nació en el pueblo germanohablante de Nitzkydorf, Rumania, en 1953. Su primer libro de relatos, En tierras bajas, publicado en 1982, fue fuertemente censurado. A causa de su cruda exposición de la vida en la diáspora, el libro fue considerado una profanación de la patria. En 1987 abandonó Rumania junto con su esposo, el escritor Richard Wagner, para establecerse en la República Federal de Alemania. Desde entonces vive en Berlín. En 1992 irrumpió en la escena literaria de la Alemania reunificada con la novela La piel del zorro, en la que hace un despiadado ajuste de cuentas con la Rumania de Ceaucescu. Su siguiente novela, La bestia del corazón, retrata la vida en una dictadura estancada. Además del Nobel ha recibido el Premio Europeo de Literatura Prix Aristeion, el Premio de Derechos Humanos Franz Werfel, el Premio Hoffmann von Fallersleben de crítica literaria y la Cruz de la Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

 

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. En 1951, con apenas 16 años, estrenó la pieza dramática La huida del inca, que nunca ha sido editada. Publicó su primera obra, Los jefes, a los 23 años. Con La ciudad y los perros se ganó un prestigio entre los escritores que por entonces gestaban el boom literario iberoamericano. En su quehacer novelístico destacan Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor y La guerra del fin del mundo, donde aborda los problemas sociales y religiosos de Iberoamérica. Impulsor del Partido Frente Democrático, Mario Vargas Llosa se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori. En 1993 escribió su libro de memorias El pez en el agua. Además del Nobel ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras; el Premio Planeta, en 1993, por Lituma en los Andes, y el Premio Cervantes en 1995. Desde 1984 es miembro de la Real Academia Española.

 

Dos Nobel, una conversación

Domingo 27 de noviembre. Auditorio Juan Rulfo. 12:00 horas



__________ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de virus 6017 (20110405) __________

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



París le dice adiós a Jorge Semprún

Un tributo de literatura y memoria

 
 

Sent to you by Claudia via Google Reader:

 
 

via ELPAIS.com - Última Hora by ANTONIO JIMÉNEZ BARCA | París on 6/11/11

En el patio del instituto parisino donde estudió de adolescente recién exiliado, a un paso de la plaza del Panteón, que constituyó durante algunos años, como él mismo aseguró, el centro de su universo, fallecido Jorge Semprún, fallecido el miércoles en su casa de París, ha recibido esta mañana un emocionante homenaje público al que acudieron grandes personalidades de la vida literaria intelectual y política francesa y española. En una hilera de sillas de escuela se sentó el ex presidente del Gobierno Felipe González junto al ex primer ministro francés Dominique de Villepin y los ministros de Cultura de Francia y España, Frédéric Mitterrand y Ángeles González-Sinde, respectivamente.


 
 

Things you can do from here: