Translate

viernes, 22 de octubre de 2010

Reunión círculo de Lectura - Octubre

Este mes la reunión fue el 7 de Octubre. En el café Chai de Chapalita que siempre es un espacio agradable ya que tiene diferentes salitas donde puedes conversar sin ser interrumpido.
Además gracias a todas por celebrar mi pre-cumpleaños.

Los libros que se comentaron fueron:
Los pasos de López -Jorge Ibargüengoitia
El Alquimista - Paulo Coelho
Tus zonas erróneas - Wayne Dyer
Actúa Como Dama Pero Piensa Como Hombre - Steve Harvey

TV-Documentales:
Espinosa-Paz
http://espinozapaz.com/bio.htm

Las películas comentadas:
La decisión más díficil-Director: Nick Cassavetes





Del Blog,
Revisen lo nuevo: Revistas del mes y artículos interesantes, así como próximos eventos ya viene la FIL.


Gracias a todos los que participaron.

Participantes virtuales no se olviden de mandar o subir sus comentarios, también nos hacen falta.

Próxima Reunión:
Por confirmar, lugar y fecha.




Los pasos de López - Jorge Ibargüengoitia

Título: Los pasos de López
Autor: Jorge Ibargüengoitia
Editorial: Océano
Clasificación/Género: Literatura, Narrativa
Idioma: Español
País: Mexico
Año: 1982

Comentario: ¡Es un libro excelente! El humor e ironía de Igargüengoitia son un lujo.
A razón de las celebraciones del Bicentenario de México pregunté: ¿Habrá algún libro que hable de la Independencia de forma amena e interesante, a la vez que se base en la verdadera historia?
Definitivamente este es uno de esos libros.
La trama es sobre como se gestó la insurrección mexicana, como se conformaron los ejércitos insurgentes, cuales fueron las situaciones y dilemas personales que se enfrentaron cada uno de sus personajes. Igual ejemplifica muy bien como era la sociedad de la época (clase media o aristócratas ) y como se movían todos en el mismo mundito.
Por CM

Vale la pena leerla, ampliamente recomendada.

Sinopsis:
EN EL BAJÍO PERSONAL DE NUESTRO AUTOR SE FRAGUA, CON HUMOR IMPLACABLE, PARÓDICO Y ANTISOLEMNE, LA INDE- PENDENCIA DE MÉXICO. DESDE EL ENCUENTRO CASUAL DEL CURA PERIÑÓN Y EL TENIENTE MATÍAS CHANDÓN, HAS TA EL DÍA EN QUE EL PRIMERO RESUELVE FIRMAR SU ABJU RACIÓN PONIENDO AL CALCE “LÓPEZ”, TRANSCURRE UNA DE AS NOVELAS MÁS FINAS DE BARGÜENGOITIA. EN ELLA SE ENCARGA —SIN SEGUNDAS INTENCIONES— DE DESMITIFICAR A GESTA HEROICA INSURGENTE CON UNA INIGUALABLE SUCESIÓN DE ENREDOS Y AVENTURAS QUE NOS OBLIGA A SEGUIRLO A UN FINAL MÁS O MENOS FELIZ. REFERENCIA: LIBRERIA GANDHI




lunes, 4 de octubre de 2010

Historias Desconocidas por Trino

Trino, el autor con más ventas en septiembre

Fuente: El Economista

El monero Trino puede dar el grito de alegría: su libro Historias desconocidas de la Independencia y la Revolución, editado por Tusquets, es el libro más vendido en Gandhi y El Sótano, y se encuentra en sexta posición de ventas en el Fondo de Cultura Económica, según el sondeo de septiembre de El Economista en la ciudad de México.

El libro del caricaturista tapatío, que también es el ejemplar con temática del bicentenario más vendido en el DF, se enmarca en la ola de lanzamientos de corte histórico motivados por las celebraciones patrias, que se resisten a dejar los primeros peldaños.

Entre los más vendidos de septiembre hay autores consagrados (Mariano Azuela, Julio Cortázar, Juan Rulfo, José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez), cuyas obras no dejan de tener demanda, ya sea porque sus clásicos contemporáneos funcionan como libros de texto o porque siempre serán un referente de las letras en la lengua de Cervantes.

En cuanto al libro electrónico, que poco a poco se afianza en el mercado nacional, incluimos los títulos más comprados tanto en amazon.com, líder en el rubro, como en las librerías Gandhi, la primera tienda de libros electrónicos del país en incursionar en la venta de Kindle Books.

Éstos son los libros más vendidos en la ciudad de México:

viernes, 3 de septiembre de 2010

Estoy de Pésame - Murió Germán Dehesa

Germán Dehesa me cautivó desde siempre, intenso: del odio al amor en un segundo y pasando siempre por la risa y la ironía, por sus siempre atinados comentarios.
Sin saber mucho de periodismo como una ciudadana común, lectora fiel de Dehesa, esto es una pérdida.
Claro que lo vamos a extrañar, es entrañable



El escritor mexicano Germán Dehesa muere a los 66 años - CNNMéxico.com

lunes, 12 de julio de 2010

Revista: Qué leer - No. 156

Que Leer

El ojo de Mordzinski

Me llega un volumen de gran tonelaje titulado Las tres orillas editado por el Ministerio de Cultura (o más concretamente por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales) que deja constancia material de la exposición con las fotografías de Daniel Mordzinski que trazan ... leer más

Alrevés busca su estilo

Las editoriales siguen aflorando osadamente en los mustios pedregales de la crisis. En noviembre pasado arrancó Alrevés, un proyecto dirigido por Gregori Dolz. Dolz volvió a España tras un largo periplo en Estados Unidos y se curtió (y de qué manera) al entrar a trabajar como editor de Ediciones El Andén ... leer más

Así en Baltimore como en la vida…

Omar Little. Si el nombre no le suena, tiene suerte. Porque ante usted permanece virginal la posibilidad de ver por vez primera la que muchos, servidor incluido, consideran la mejor serie de la historia de la televisión ... leer más


RBA reajusta organigrama

Lo adelantó el bien informado blog proustmuffin.blogspot (que desde aquí recomendamos vivamente) y hemos constatado que es así: RBA se ha reorganizado y su presidente, Ricardo Rodrigo, ha puesto un interés particular en supervisar la división de libros de la editorial ... leer más

Ha muerto José Saramago

A los 87 años ha fallecido en su residencia de Lanzarote José Saramago, que en lo estrictamente literario llegó a ser Premio Nobel (el único que ha recibido hasta el momento la lengua portuguesa) y, en lo más ampliamente intelectual, una voz de referencia ... leer más


Libro digital en las aulas: la chapuza nacional


Estos días se están celebrando reuniones en los institutos de Catalunya y muchos de ellos cuentan a los padres la buena nueva de la llegada del libro digital a las aulas, con ayuda de una nota del Departament d’Educació sobre la implantación del nuevo sistema ... leer más

jueves, 1 de julio de 2010

Sesión Junio - Círculo de lectura


Hola a todos,
Los invitamos este Viernes 2 de Julio para nuestra reunión mensual del círculo de lectura.
Hora: 7:00 pm
Lugar: La Abadía del Café
Avenida San Ignacio 3720, Local 5. T/3336-0126
En este pequeño café se sitúa justo entre el cruce de 12 de Diciembre y San Ignacio, frente al centro comercial, a media cuadra de la Glorieta Chapalita.

Reseña del lugar y foto

Agenda:
- Llevar resumen de libro que se esta leyendo actualmente

Título:
Autor:
Editorial:
Clasificación/Género:
Publicación:
Idioma:
País:
Contribución:
Comentario:

- Si prefieres llevar el comentario de una película:
Título:
Director:
Clasificación/Género:
Idioma:
País:
Contribución:
Comentario:

Te esperamos!

El Contrato con el amor - Pita Ojeda

Título: El contrato con el amor
Autor: Pita Ojeda
Editorial: Javier Vergara
Clasificación/Género: No ficción , desarrollo humano
Publicación: Rústico
Idioma: Español
País: Mexico
Año: 2009

Comentario:
Este libro es un libro comercial, que recapitula algo de libros anteriores como: Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus, Las mujeres que aman demasiado, Soy mujer, soy invencible,¡estoy exhausta etc.

Si bien el libro es creativo al incorporar un esquema de contrato: con clausulas, responsabilidades y derechos en cada capitulo, la forma es innovadora. El tema es un lugar común, que por lo mismo sigue vendiendo, no por esto deja de tener buen humor en algunos de sus capítulos y algunos puntos interesantes. Los personajes del libro rayan en mujeres que no convencen como modelos que reflejen el común de la mujer actual en nuestra sociedad mexicana. Algunas de ellas siguen el prototipo de la conocida serie "Sex and the city".

Fuera de la idea de manejar un contrato para el amor que se respete como tal, los términos pueden resultar algo complicado para las personas que no están familiarizadas con este tema, los demás temas se me hicieron ya muy revisados por otros autores. No me aportó conocimientos nuevos. La parte que rescata un poco al libro es el apéndice o parte final donde hace un sumario de técnicas psicológicas, holísticas y de desarrollo humano como herramientas útiles.

Publicado por CM